jueves, 29 de agosto de 2013

¡¡Icon Generator!! x3

Uff, estoy flipadísimo. Hay una página que realmente me ha sorprendido. ¡Icon Generator! ¡Con ella puedes crear tu propio icono de cinco formas distintas! Están: cabeza cuadrada, cabeza ovalada, pixel art de cuerpo entero, pixel art de la cabeza y pixel art de animales. Te dan a elegir las diferentes partes del cuerpo, entre ellas ojos, adornos, boca, nariz, cejas, tono de piel, ropa... ¡Bestial!

Bueno, yo sólo digo que Icon Generator es flipante. De momento, dejo sólo el link de la página para que vayáis probando. Ahora, que si llego a 300 visitas (en este momento exacto llevo 262), subiré mis iconos hechos hasta el momento. ¡Reto a batir, chic@s!


Hala, id probando. Y eso, si queréis ver mis iconos hechos hasta ahora, ya sabéis: ¡300 visitas! Byes!

(SPOILER)


lunes, 26 de agosto de 2013

Backyard Monsters - 1

Uff, cuánto tiempo sin publicar entradas. Pero en fin, hoy traigo una que me transporta a mis más borrosos recuerdos, a una época... a una época de hace dos años, aproximadamente. Esa cosa que traigo hoy se llama Backyard Monsters.

Backyard Monsters es un juego que ANTES había en el Tuenti. ¿Qué pasa? Pues que los del Tuenti se hacen viejos y cada vez empeoran más. Primero quitando el Backyard Monsters, y luego con el nuevo Tuenti ese cutre. Bien, pues Backyard Monsters lo quitaron de Tuenti. ¡Menos mal!, menos mal que los del Facebook aún tienen ideas buenas. El Backyard Monsters salió en el Facebook antes que en el Tuenti, con la única diferencia de que, en el Face, aún permanece este mítico juego.

EXPLICACIÓN:
Backyard Monsters es un juego de monstruos en el que, lo primero que tienes que hacer, es construir un Ayuntamiento. El Ayuntamiento es como el edificio principal de tu ciudad. En esa ciudad que, con dinero y recursos, irás creando poco a poco, tendrás que criar monstruos con ayuda de las Academias de Monstruos, las Incubadoras, etc. Para ello, tendrás que conseguir muchos recursos e ir mejorando el Ayuntamiento. Hay unos monstruos más poderosos que otros pero, lógicamente, son más difíciles de conseguir.

Pero no todo es tan bonito en el mundo de Backyard Monsters... No sólo se trata de incubar monstruos... ¡Se trata de atacar, destruir, arruinar a otras personas REALES! De vez en cuando, recibirás ataques de tribus CPU del juego, a las cuales podrás atacar tú también. Construye edificios que te den recursos (madera, piedras, putty y goo) para poder hacer torres defensivas. ¡Sube de nivel TODAS tus construcciones almacenando recursos para construir la ciudad más monstruosa de todos los tiempos! Fabrica monstruos y lánzate a la aventura: ¡mientras no estén jugando, podrás atacar poblados de otra gente REAL! ¡Activa el mapa, busca una ciudad que te interese y lanza a tus monstruos al ataque! Destruye sus torres, roba recursos... ¡El juego del apocalipsis! Pero cuidado... Cuando te desconectes, puede que recibas un ataque sorpresa de alguien... Si te atacan, devuélveles la jugada, pero si tú atacas a alguien, ten cuidado, porque podrían tomar represalias...

Y en la entrada 2 de Backyard Monsters, explico un poco sobre los monstruos y las torres... Aguardad, pequeños, aguardad. Byes!

jueves, 22 de agosto de 2013

Paridas creadas por mí - 1

El aburrimiento es algo muy malo, y como me aburro, tengo que hacer cosas que espanten al público de este blog. Hoy tocan paridas inventadas por mí.

PARIDA 1:
El otro día, cuando aún era invierno, creo que vi algo que no sé si vi de verdad visto, pero algo vi. Fue entonces cuando un cojo me puso la zancadilla y me caí encima de un mudo, el cual se puso a insultarme y a darme la charla. Menos mal que tenía yo esos tres céntimos, porque los metí en los ojos del ciego y todo el mundo explotó.

PARIDA 2:
En la luna había una vaca medio muerta, pero Charizard descendió desde los confines de un bosque a calcinar a Metapod, aunque fue inútil, ya que pasó un ratón por en medio. Suerte que hay buena gente, así que vino a hacer caca en un rayo. Si eso no hubiera pasado, Hitmonchan no lo habría contado. Menos mal que el sol no se vengó.

PARIDA 3:
Cuando la batalla comenzó, todo el mundo abrió la puerta para recoger a sus perros. Ese día desayuné pizza del GameStop, porque me fui a la Mili. Los tíos eran super simpáticos, y convivían en paz con las bombas nucleares de Georgia, las cuales eran bastante feas. Un día llegó una exorcista a luchar contra los demonios, hasta que sacó del cuerpo de un militar al mismísimo Dios Magikarp.

Vale, esta  última no era parida del todo, pero bueno. Puede que ponga más paridas aún. Byes!



martes, 20 de agosto de 2013

Juegos que no pueden faltar en tu teléfono Android - Tomo 2

ANDROID. ¡SÍ, SÍ, SÍ!



Regresan los juegos esenciales para vuestro Android. Sí, sí, sí, por fin. ¿Preparados? ¿Listos? ¿Seguro? ¿Pero segurísimo? Mmm... No sé yo... ¡¡YA!!



Nº 4.- RADIANT HD. Los marcianitos han regresado, y con bastante mala uva. Esta vez han llamado a sus horribles jefes... ¡Para que los puedas ver en el mejor HD! Mejora tu nave espacial para destruir meteoritos y marcianitos. Las fases son extremadamente largas. Con esto en el poder de tu móvil, dile adiós al aburrimiento. ¡Hay más de cinco jefes finales! Yo estuve cinco días intentando pasarme el último, y al final borré el juego... Es bastante complicado.







Nº 5.- TEMPLE RUN 2. ¿Creías haber despistado a los astutos monos calavera? Puede... ¡Pero a ver cómo te las apañas con su jefe! Ahora es un mono gigante quien se ha empeñado en acabar contigo definitivamente. ¡Escapa con el tesoro del templo por los nuevos y tortuosos caminos de salida! Los excelentes gráficos te harán pasar un buen rato intentando batir tus récords sin descanso. Si estabas muy acostumbrado al Temple Run 1, ¡ten cuidado con los nuevos obstáculos!



Nº 6.- BOUNCY SEED. Para algo tenía que servir tener un móvil táctil con Android. ¡Esta semillita saltarina está rodeada de peligros! Traza pequeños muelles para impulsarla a lo más alto de las nubes mientras coges los Power-Ups y evitas los peligros. Cada 20.000 metros, cambiarás de estación del año. Bouncy Seed es, aunque a primera vista infantil, un juego muy entretenido que al menos en mi móvil no falta.




Bueno, esos son los juegos de hoy. Puede que aún traiga más... No sé, no sé, ya se verá. De momento, Byes!

lunes, 19 de agosto de 2013

Tutorial - fusiones Pokémon

Si os gustaron mis fusiones Pokémon (que no creo) y no sabéis hacerlas vosotros, tranquis, tronquis, que el menda os enseña. Pero diréis: <<Ehh, Pablo, yo no me aclaro con las letras y me gusta ver fotos para los tutoriales, y si no me pones fotos no me va a gustar tu blog iñimiñimiñí...>> Pues te digo que vale; voy a hacer un tutorial con fotos. Recuerda que las fusiones se hacen con Paint, que es importante.

PASO 1 - Seleccionar dos Pokémon que conjunten

Vamos a empezar por fusionar dos Pokémon para no complicarnos la vida. Es muy, muy importante que tengan algo en común, o partes características (cuernos, brazos, alas, etc) para fusionar; no intentes que te salga bien hacer un Darkrai con Snorlax. En este caso, los Pokémon son Crobat y Wigglytuff.

PASO 2 - Decide qué miembros vas a fusionar

Importante: hasta que no tengas la idea muy clara en la cabeza de qué partes del cuerpo vas a añadir o quitar, no podrás hacer la fusión. Decide, por ejemplo, si poner las alas de Crobat a Wigglytuff o las orejas de Wigglytuff a Crobat.

PASO 3 - Selección de forma libre y Ctrl +C

Cuando tengas claro lo que hacer, empieza por seleccionar las partes que quieras utilizar del menú del Paint "seleccionar". De ahí, elige "Selección de forma libre". Esto sirve para seleccionar el área exacta que tú quieras, sin tener que ser la selección rectangular. Es importante que, cuando tengas seleccionada la parte que quieras, pulses a la vez las teclas Ctrl y C. Luego, pulsa Ctrl y V para que se copie la parte seleccionada. Así, si te equivocas, podrás volver a seleccionarla cuando quieras.

PASO 4 - Controla la perspectiva

En este caso le pegaremos las alas de Crobat a Wigglytuff. Sabiendo que las alas salen por detrás del cuerpo, habrá que seleccionar a Wigglytuff y arrastrarlo sobre el ala, no seleccionar el ala y arrastrarla sobre Wigglytuff. En este último caso, el ala quedará incluso por delante del brazo. Para la otra ala, volver a pulsar Ctrl + V y hacer aparecerla de nuevo. Entonces, seleccionar el ala, pulsar el botón derecho y darle a "Voltear horizontalmente". Entonces, arrastrar a Wigglytuff sobre la otra ala.

PASO 5 - El color

Si ya tienes el Pokémon ideal que querías, ahora te falta el color. No hace falta que uses el cuenta gotas y el cubo para ir rellenando; eso lleva más tiempo. Basta con que: 1- Selecciones el borrador. 2- Luego el cuentagotas. 3- Con el cuentagotas, haz clic derecho en el color de Wigglytuff que quieres pintar. 4- Vuelve a coger el cuentagotas, y haz clic derecho sobre el color de Crobat que quieres que pinte el anterior color de Wigglytuff seleccionado. 5- Pasa el borrador por toda la pantalla PULSANDO EL BOTÓN DERECHO, no el izquierdo (si pulsas el izquierdo, pintarás sobre tu dibujo en lugar de pintar tu dibujo). 6- Selecciona un color más oscuro de Wigglytuff y luego un color más oscuro de crobat, y así sucesivamente, hasta tenerlo todo pintado (no puedo hacer captura de pantalla para este paso, es difícil explicarlo mediante una).

RESULTADO

Así es como se queda Wigglybat o Crogglytuff, o como quieras llamarlo. Espero que os haya servido este largo tutorial, porque desde luego a mí me ha costado trabajo hacerlo :P


¡¡BYES!!


domingo, 18 de agosto de 2013

Minecraft - parte 2

Aquí estoy otra vez. No he podido esperar más para escribir este artículo, pues estoy impresionado con Minecraft. En la anterior entrada de Minecraft (curiosamente, la más larga hasta ahora del blog) expliqué el modo Individual y el Multijugador, pero hoy queda lo más sorprendente de todo: los MODS. Los Mods son unas MODificaciones del juego, como bien indica su nombre. Son completamente legales, cada uno hecho por una persona diferente, pero todos flipantes. Instalar Mods es bastante complicado la primera vez, pero una vez te enseñas, no problem. Cada mod se instala de una forma distinta, pero la mayoría se instalan de la siguiente manera:

1.- Descargar Minecraft Forge Api (misma versión que la que tengas en tu juego)

2.- Descargar el Mod deseado

3.- Abrir el archivo ".minecraft"/"bin"/"minecraft.jar" (se abren desde el buscador de Windows)

4.- Pegar archivos de Forge Api dentro de "minecraft.jar"

5.- Borrar carpeta META-INF

6.- Mover el archivo del Mod descargado dentro de ".minecraft"/"mods"

7.- ¡¡DISFRUTA DEL MOD!!

La mayoría de Mods se instalan de esta manera, pero para algunos necesitas Forge Api, para otros Modloader... Uno de los que a mí me impresionaron fue el impresionante Mutant Creatures, en el que la mayoría de los enemigos normales de Minecraft se convierten en horribles criaturas mutantes...

¡Bueno, y hasta aquí la entrada de Minecraft - parte 2! Espero que os haya servido la información de los Mods a los torpes que no sepáis instalarlos (es broma). Byes!


sábado, 17 de agosto de 2013

Mis fusiones más recientes

Me he estado mareando la cabeza como nadie para hacer todas estas fusiones de Pokémon (con sprites). Algunos se podría decir que son casi "Fakemon", porque a ver quién adivina por quién está formado el Ditto de fuego ese (bueno, principalmente por Ditto) o el caballo cíclope con pelo malva. Me las he currado mogollón, si no os gustan allá vosotros. ¡Disfrutadlas!


ANUNCIO TELETIENDA

Tin, tin tin tin, tin, tin, tin tin tin, tin... ¡¡TELETIENDA!!


Aburrido de mi blog, ¿verdad? ¡Tranquilo, hay muchos otros blogs más interesantes por todo Internet! Yo he estado buscando sin descanso el mejor blog de todos para curar vuestro aburrimiento. No tenéis por qué sufrir leyendo las tonterías de este blog, pero he encontrado uno que realmente merece la pena. El tío hace más o menos lo mismo que yo, pero, sea como sea, lo hace de una forma más original. Así que, en este ANUNCIO TELETIENDA, quisiera aprovechar para patrocinar su blog. Es este:


Sin duda, el mejor blog del mundo. Enhorabuena al creador, aunque no lo conozca. Si quiere saber sobre más blogs buenos, por favor marque este número:

123456789012345678901234567890

Gracias por escuchar (o leer) este ANUNCIO TELETIENDA. ¡Hasta la próxima!



Mis primeros ArtWorks

Desde mi último cumple (hace poco) tengo una Tableta para hacer ArtWorks y tal en el ordenador. Sí, eso para dibujar con un boli ordenático. Pues bien, he hecho ya dos ArtWorks, ambos de dos fusiones con sprites Pokémon que hice anteriormente. Son estos:


Este es Dustkull. Si os fijáis, arriba del ArtWork está el sprite de la fusión. No se ve muy claro, pero ya lo subiré en mi siguiente entrada de fusiones. Está hecho con Dustox y Duskull, no muy currado, pero chulo. Aquí las sombras y los brillos no son muy originales, ya que fue mi primer dibujo con la Tableta.









Este menda es Gyarabat. La fusión con sprites era tan SUMAMENTE MALA que decidí borrarla. El ArtWork, compuesto por la cabeza y color de Zubat y el cuerpo de Gyarados, está bastante bien, puesto que mejoré bastante en las sombras y... Sí, me doy cuenta ahora: no le he hecho brillos. Pero en fin, un fallo es un fallo. Jamás veréis la fusión de sprites porque se perdió en los confines del Paint, vamos, hasta donde alcanza el "folio". Espero que al menos os guste el ArtWork.





Y hasta aquí los ArtWorks que llevo hechos de momento. Pero tranquilos; hay más en proceso, y van mejorando. ENTRADA TERMINADA.

Juegos que no pueden faltar en tu teléfono Android - Tomo 1

ANDROID. ¡SÍ, SÍ, SÍ!


¿Tenéis un móvil con Android? ¿Os aburrís demasiado con él y no le dais uso? ¿Sois más bien lo que se dice "semi frikis"? Pues os traigo la solución: las primeras tres aplicaciones y juegos que NO PUEDEN FALTAR en vuestro móvil con Android.


Nº 1.- APTOIDE. Retirado hace unos meses de Google Play Store por piratería. Esta aplicación te permite descargar TODAS las aplicaciones que deberían ser de pago, pero totalmente gratis. No hay problema para descargarlo, aunque haya sido retirado; basta con buscar "aptoide" en el buscador de Google y descargarlo en la página web oficial de Play Store. ¡Listo, todas las aplicaciones en tu poder!






Nº 2.- MY BOY! FREE. Si te gusta la Game Boy Advance pero no has sido capaz de conseguirla, aquí tenemos tu solución: el mejor emulador de GBA de todos los tiempos. Gracias a la página de internet de FreeRoms, entre otras, podrás descargar juegos de GBA y jugarlos aquí. Puedes jugarlos completamente TODOS, desde Pokémon hasta Shin Chan. Un buen entretenimiento para vencer al aburrimiento. Muy recomendado (por mí).




Nº 3.- ANGRY BIRDS. Estos pájaros están enfadados, y es que unos cerditos verdes no paran de robar los huevos que ponen. ¡Aprovecha la tactilidad de tu móvil y entrena la destreza de tus dedos para tirar por los suelos las construcciones sobre las que se hallan los cerdos! ¿Que cómo se hace? ¡Lanzando los pájaros a toda velocidad para que las destruyan! Por supuesto, cada pájaro tiene una habilidad especial. También muy bueno.




CONTINUARÁ...

Minecraft - parte 1

Quisiera hacer un pequeño hueco en este blog para hablar de un juego mundialmente conocido que a mí, personalmente, me impresionó muchísimo. Su nombre: Minecraft. Minecraft es un juego simple a la vez que entretenido; fácil de pillar pero también difícil de jugar. Está hecho completamente por CUBOS. Cubos es la palabra exacta para definir Minecraft.

Es un juego capaz de jugarlo de diferentes maneras. Consta de dos modos de juego prinicipales:

1.- INDIVIDUAL. Esta modalidad de juego está hecha para que juegue una sola persona. Se divide en otras "submodalidades", por así decirlo: modo Supervivencia y modo Creativo.

1.1.- SUPERVIVENCIA. Aquí el único objetivo es sobrevivir, como bien define su nombre. Para conseguirlo, tendrás que ir encontrando materiales para craftearlos e ir avanzando poco a poco en tu aventura. Lo esencial es talar madera para hacer tus primeras herramientas; picar para conseguir minerales y materiales; craftear los materiales obtenidos para llegar a hacer armaduras y espadas. Claro, que también hay otro reto: sobrevivir a los peligrosos monstruos que salen por la noche, como zombis, arañas, creepers, enderman, esqueletos... Para ello, lo ideal es hacer una cama y echarse a dormir hasta que amanezca.

1.2.- CREATIVO. Este modo está hecho para gente que se divierta materializando sus imaginativas ocurrencias. Podrás coger de tu inventario cualquier bloque u objeto que se te antoje para construir lo que te dé la gana. Inventa casas nunca antes creadas, haz pruebas atrevidas para prevenir catástrofes en tu partida de supervivencia. Por supuesto, puedes volar y no tienes vida ni pasas hambre.

2.- MULTIJUGADOR. ¡Conéctate a servidores con tus amigos! Juega a Minecraft de una forma más divertida, con gente real. Sólo te hace falta saber la dirección IP del servidor que quieras jugar y... ¡Hala! ¡A divertirse! Es lo más aconsejable para pasar un buen rato.

Bueno, ya he acabado de explicar Minecraft... en su primera parte. Sí, señores. Es un juego tan, tan largo y entretenido que no he podido acabar de explicarlo aquí, pues falta lo más sorprendente: los MODS. Pero eso, otro día.






viernes, 16 de agosto de 2013

Fusiones Pokémon ;)

Hola de nuevo. Hoy os traigo... tan tan tan tan tan tan tan... ¡Fusiones Pokémon hechas por mí! He estado buscando las primeras que hice, pero me parece que ya estaban hartas de mi ordenador y... Han usado un Golpe Umbrío permanente (han desaparecido) xD. Pero son de las más antiguas que encontré por mis innumerables carpetas. Aquí están: 




Una presentación como una defecación

Hola. Soy Pablo. Y he decidido crear un blog. Espero que os guste. Hay fusiones Pokémon. Hay Pokémon. Y también hay otros juegos. También hago ArtWorks. Por cierto, esta presentación no define mi personalidad (no soy tan soso). Yo soy simpático y chistoso. Pero eso a ti no te importa. Hala, ahora te esperas a que ponga otras entradas. Visitad mi BLOG porfi... ¡Ay, qué bien, me estoy animando! Bueno, pues te dejo, con esta presentación como una defecación.