lunes, 25 de noviembre de 2013

¡¡Hundred Tournament!! - Twitter

  Ya sé que últimamente tampoco he publicado mucho, pero eso se debe a que me pasaba gran parte del día mirando mi Twitter, mi Twitter dedicado únicamente a Pokémon. El enlace, por si me queréis seguir o algo, no sé... está aquí: https://twitter.com/FlareConSWAG. Ahí hablo casi únicamente de Pokémon.

  Bueno, y una vez explicado esto, procedo al porqué de haber escrito esta entrada. Pues la publico porque mis seguidores tienen mucho, mucho SWAG (todos, toditos) y con ese SWAG me han ayudado a llegar a los 100 seguidores. "¡Eh, eso no es nada, chaval, yo tengo mil!", diréis. Pero yo estoy muy contento, y para mí 100 seguidores es algo excepcional. Pero bah, dejémonos de melancolías y sentimentalidades y vayamos al nudo de la entrada.

  Para "celebrar", dicho de alguna forma, mis 100 seguidores, he organizado un torneo de Pokémon X/Y para 3DS. Me explico: elaboro una tabla (la cual ya está elaborada) donde los seguidores apuntados (8, en este caso) combaten entre ellos, superando rondas. El que pierde en cada ronda, se elimina y, obviamente, cada vez quedan menos jugadores. Pues cuando queden sólo dos por combatir, esa ronda se llama "FINAL", donde ambos combaten con las mismas reglas que en los anteriores combates, pero con una única diferencia... ¡el ganador de la FINAL se proclama ganador absoluto del Hundred Tournament! Y el ganador recibe un premio bien merecido, el cual no se revelará hasta el final...

  Al final de esta larga entrada, dejaré una foto con la tabla del Torneo. Está hecha con Paint, por lo que es muy cutre, pero meh. Ahora, vamos a explicar un poco más detalladamente los puntos del torneo.

REGLAS:

 - Los combates son Individuales, con Reglas Normales (todos al nivel 50) y con una Megaevolución obligatoria.

HORARIO DEL TORNEO:

La primera ronda del Torneo la podéis empezar a partir del 29 de noviembre. Combatiréis los que estáis indicados en la tabla de aquí abajo, al final de la entrada, cumpliendo siempre el orden. El ganador pasa a las semifinales, y tal. Aquí el plazo en el que podéis combatir:

 - Primera ronda: del 29 de noviembre (por la tarde) al 1 de diciembre (por la tarde). ¡Tenéis todo un fin de semana, no creo que os falte tiempo!
 - Segunda ronda/semifinales: del 2 de diciembre (por la tarde) al 6 de diciembre (por la tarde). ¡Toda una semanita!
 - Tercera ronda/Final: del 7 de diciembre (por la mañana) al 11 de diciembre (por la tarde). ¡Una vez acabada esta ronda, el Torneo finalizará con un único ganador!

INFORMAR A @FlareConSWAG EN TWITTER

Cuando terminéis de combatir, cada pareja deberá decirme quién es el ganador de su equivalente combate. Yo lo anotaré, modificaré la tabla del Hundred Tournament y le diré contra quién le toca combatir en la siguiente ronda. AVISO: si no me decís quién ha ganado, ambos quedaréis fuera del Torneo.

TABLA DEL TORNEO

Creo que ya está todo dicho. Si queréis saber algo más de información, comunicádmelo en los comentarios de esta misma entrada o decídmelo por Twitter (soy @FlareConSWAG). Dicho esto, aquí dejo la tabla del Hundred Tournament, e informo quién tiene que combatir contra quién en la primera ronda:

@ErMissingnoCani -VS- Penguin551
@pokemon98777 -VS- @Bulbasaurmola
@MikeOrtiz_11 -VS- @WalreinGordete
@ShakeltRayer -VS- megasebax.

La tabla:

domingo, 3 de noviembre de 2013

Versiones "beta" de Pokémon

¡Hola otra vez! Aquí estoy de nuevo, y de nuevo para hablar de Pokémon. Pero esta vez no son spoilers del X/Y. Esta vez traigo algo que a mí me chocó mucho, algo que podría ser bastante interesante para vosotros. Ya digo que a mí me gustó bastante, y por ello, lo voy a poner. Hoy estoy aquí para hablar de las versiones "beta" de algunos Pokémon.

¿Y qué son las versiones "beta"?, os preguntaréis. O, bueno, a lo mejor ya lo sabéis, pero yo lo explico. Las versiones "beta" de los Pokémon son los prototipos de algunas especies, es decir, modelos de cómo iban a ser en un principio, pero que luego fueron modificados y han llegado a ser los Pokémon que ahora conocemos. Aquí traigo algunas de las que he encontrado de momento:

RAIKOU, ENTEI Y SUICUNE:
Así es, los tres perros legendarios también tuvieron forma beta, y presentaban un diseño como este. Tampoco han cambiado mucho, ¿verdad? Hombre, eran prototipos; algo se tenían que parecer.

EXCADRILL:
¿Qué? ¿Pensabas que las versiones beta sólo estaban en las primeras generaciones? Pues no, un diseño "boceto" está presente siempre. Un buen artista tiene que hacer miles de diseños de un mismo Pokémon y quedarse finalmente con el que más le guste de. todos.

Esta beta de Excadrill tampoco ha cambiado demasiado. Los principales cambios se pueden percibir, sobre todo, en la cabeza, en la cara y en los brazos. Además, el color también es diferente; el actual presenta un tono más amarronado.

¿Y a ti, cuál te gusta más: el beta o el actual?

GIRAFARIG:
Guau. Sí, no notas mucha diferencia. Pues claro, es que en lo único que ha cambiado esta jirafa es en que su cabeza "maligna" ha pasado a ser una cola. Una cola "maligna", por cierto.

La versión beta de Giraffarig, al constar de dos cabezas, ambas muy grandes, seguramente hubiese sido más pesada y, probablemente, más alta. Además, es posible que, en lugar de ser de Normal/Psíquico, hubiese sido de Psíquico/Siniestro, debido a su color y  a su segunda cabeza (maligna).




INICIALES DE JOHTO:
Así es. ¿Conoces a Chikorita, a Cyndaquil y a Totodile? Pues en un principio iban a ser así. El "Cyndaquil" compartía características con Raichu, y cabe decir que bastantes. "Totodile" no sabría decir a quién se parece; creo que a ninguno en especial. Y Chikorita... bueno, es bastante similar al actual. Hala, ya sabéis cómo eran los iniciales de G/S.
LATIAS Y TORCHIC:
¡No, no es Blaziken! ¡Es la beta de Latias! Ahora mismo estás pensando: "Es una fusión Pokémon que ha encontrado por internet y dice que es una beta, ja, pringao". Pues no, son las betas de Latias y Torchic, por mucho que parezca un Blaziken volador. La verdad es que está bastante chulo. Bueno, los dos molan. Casi que ese Torchic me gusta más que el de ahora, ¿eh? Hale, ya habéis visto a estos Pokémon en beta. ¡Siguiente!


TIRTOUGA:
Y el siguiente es la versión beta del Pokémon fósil Tirtouga. También mola bastante; a mí especialmente me gustó mucho el color (esa combinación de verde y turquesa me encanta :3). Aquí no sé si decir que podría a ver sido de Agua/Tierra en lugar de Agua/Roca, por las manchas que presenta en su caparazón que parecen pedacitos de tierra (vamos, rocas. Estoy perdiendo la razón) y por las manchas de las patas. No sé, no sé, estoy mu loco y mu demente. Pasamos al siguiente:


TYRANITAR:
¡Tacháaaaan! Y la beta de Tyranitar. Guay, ¿no? Presentaba un color más oscuro y más amarronado que el actual, y sus partes azules eran color ocre. Además, tenía más detalles tanto en el lomo como en la cola, y parecía ser un poco más grande. Yo lo pondría el tipo Tierra/Dragón... en parte porque siempre he soñado con que Tyranitar fuese de tipo Dragón, y en otra parte porque, sinceramente, le pega. Es como una bestia. Y lo de Tierra es porque yo, a Tyranitar, siempre le he visto más de tipo Tierra que de Roca, no sé, yo al menos. Creo que esos dos tipos le vendrían bien a este tirano. Y ya no sé qué más poner, pero la foto es muy alta y se me va a quedar mucho espacio en blanco aquí abajo... Bueno, da igual, lo dejo aquí.



Y estas son las formas beta de Pokémon que he encontrado de momento. Intentaré buscar más :D. Byes!

sábado, 26 de octubre de 2013

SPOILER - Pokémon X-Y - Alto Mando y Campeón de la Liga Pokémon.

Continúo con spoilers de X/Y en mi blog, chavales. Aquí traigo al Alto Mando de la Liga Pokémon... y al Campeón/Campeona. Si quieres saltarte los spoilers a la torera, lee. Ya descubrirás si es Campeón o Campeona. Antes de nada, decir que los puedes derrotar en el orden que te dé la santa gana. Y ahora, procedo:

MALVA:
La encuentras en la Sala de las Llamas. Tras la calurosa bienvenida a su habitación, te reta a un combate. Se especializa en Pokémon de tipo Fuego, los cuales son Pyroar (nivel 63), Talonflame (nivel 65), Torkoal (nivel 63) y Chandelure (nivel 63).

Tiene un carácter fuerte y a veces un poco desagradable.
TILEO:
El Alto Mando de la Sala del Metal. Cuando subas por el ascensor, caerán unas espadas y dejarán a la vista a este caballero con Pokémon de tipo Acero: Klefki (nivel 63), Probopass (nivel 63), Scizor (nivel 63) y Aegislash (nivel 65).

Su Aegislash, con Cambio Táctico, es bastante fuerte y duro de roer.


DRÁCENA:
Está en la Sala del Draco, escondida entre las alas de un enorme dragón de piedra. Sus Pokémon son Dragalge (nivel 63), Altaria (nivel 63), Noivern (nivel 65) y Druddigon (nivel 63).

Es de carácter risueño y muy simpática. Cuando hayas vencido, te despedirá con un gesto muy amable.

NARCISO:
Este miembro del Alto Mando, además de ser cocinero, forma un equipo muy fuerte con sus Pokémon de tipo Agua, que son Clawitzer (nivel 63), Starmie (nivel 63), Gyarados (nivel 63) y Barbaracle (nivel 63). Lo encuentras en la Sala de la Esclusa.

Es serio y de carácter fuerte.


CAMPEONA DIANTA:
Sí, exacto. Esta famosa actriz es también la Campeona de la Liga Pokémonde Kalos. La encuentras en la Sala de la Luz, tras subir el ascensor. El salón de Dianta está lleno de velos transparentes y un suelo muy colorido. Sus Pokémon son: Hawlucha (64), Aurorus (65), Tyrantrum (65), Gourgeist (65), Goodra (66) y Gardevoir (68). A este último siempre lo MegaEvolucionará con su Mega Colgante.

Cuando derrotes a Dianta, subiréis al Hall de la Fama y grabarás tu nombre y el de tu equipo en esa máquina para toda la eternidad.

NOTA: Cabe decir que Alto Mando no cambia de Pokémon ni los sube de nivel a lo largo de todo el juego.

Y bueno, este es el Alto Mando de Kalos. Hasta otra. Byes!

lunes, 21 de octubre de 2013

SPOILER - Pokémon X-Y - Líderes de Gimnasio.

Ya dije que intentaría sacar algo de tiempo para publicar alguna cosilla interesante, y también mencioné los videojuegos de Pokémon Edición X y Pokémon Edición Y, igual que dije que pondría información con spoilers sobre ellos. Pues bien, aquí va uno: los Líderes de Gimnasio de la Región de Kalos, que es el lugar donde se desarrolla la historia.

VIOLETA:
Violeta es la primera Líder de Gimnasio. Utiliza Pokémon de tipo Bicho y la encontrarás en el Gimnasio de Ciudad Novarte, muy cerca de Pueblo Boceto. Sus Pokémon son Surskit (nivel 10) y Vivillon (nivel 12).

Cuando te alces con la victoria, te dará la Medalla Bicho y la MT Acoso.

LINO:
A Lino lo encontrarás si sigues la carretera de Ciudad Relieve. Utiliza Pokémon de tipo Roca, que en este caso son los Pokémon fósiles de la región: Amaura (nivel 25) y Tyrunt (nivel 25).

Cuando ganes, el Líder te obsequiará con la Medalla Muro y con su MT preferida, la cual contiene el movimiento Tumba Rocas.

CORELIA:
Corelia es una Líder de Gimnasio con la que ya te habrás encontrado unas cuantas veces, gracias a sus dos Lucario. Pues bien, en este combate no los utiliza. Utiliza a otros Pokémon de Lucha que son Mienfoo (nivel 29), Machoke (nivel 28) y Hawlucha (nivel 32).

Cuando ganes, te dará la Medalla Lid y la MT Puño Incremento.

AMARO:
Este hombre utiliza Pokémon de tipo Planta. Lo encuentras en el Gimnasio de Ciudad Témpera. Su equipo es el siguiente: Jumpluff (nivel 30), Weepinbell (nivel 31) y Gogoat (nivel 34).

Cuando le venzas, te obsequiará con la Medalla Hoja y con la Máquina Técnica Hierba Lazo.


LEM:
Lem es un chico realmente inteligente. Tiene una hermanita. Su gimnasio es la mismísima Torre Prisma, ubicada en el centro de Ciudad Luminalia (capital de Kalos). Se especializa en Pokémon de tipo Eléctrico, que son Emolga (nivel 35), Magneton (nivel 35) y Heliolisk (nivel 37).

Si ganas, te llevas la Medalla Voltaje y la MT Rayo.
VALERIA:
Valeria es la primera Líder de Gimnasio de tipo Hada. Está en una casa-Gimnasio de Ciudad Romantis, y su equipo está formado por: Mawile (nivel 38), Mr. Mime (nivel 39), y Sylveon (nivel 39).

Cuando ganes, recibirás la sexta Medalla, la Medalla Hada, además de la MT Brillo Mágico, nuevo ataque de tipo Hada.


ÁSTRID:
Ástrid es la Líder del Gimnasio de Ciudad Fluxus, y se especializa en Pokémon de tipo Psíquico. Los suyos son Sigilyph (nivel 44), Slowking (nivel 45) y Meowstick (Hembra (nivel 48)).

Al vencerle, recibirás la Medalla Psique y la MT que contiene un movimiento de tipo Psíquico: Paz Mental.


ÉDEL:
Édel, especializado en Pokémon de tipo Hielo, es el Líder del Gimnasio Fractal. Su equipo es: Cryogonal (nivel 55), Abomasnow (nivel 56) y Avalugg (nivel 59).

Cuando le derrotes, te otorgará la Medalla Iceberg y la MT Rayo Hielo, capaz de congelar al rival.


Y éstos eran los Líderes de los Gimnasios de la región de Kalos, y un poco de información sobre ellos. Espero que os haya servido :D.

Y ahora... Byes!


Sigo sin publicar... ¿A qué se debe?

Sé que últimamente no publico muchas entradas. Y bien, vosotros os preguntaréis: "¿Por qué?". Esa es la pregunta más habitual en mí. Siempre pregunto "por qué" a todo. Y bueno, el porqué de el no publicar entradas se debe básicamente a esto:


Estudio, deberes, exámenes, evaluaciones, boletines... Básicamente, al Instituto. Me quita mucho tiempo. La verdad es que hago un montón de cosas en Internet cuando acabo los deberes y he estudiado, pero no se me ocurren cosas para publicar. Si publico algo, quiero que sea interesante. Y aunque esto no sea especialmente interesante, quiero que, a los que seguís mi blog, os sirva de información para saber por qué no publico entradas.

Bueno... n_n". Resulta que también hay otros motivos por los que no publico. ¡Y es que estoy entretenido con esto!:


No te voy a negar que es un poco infantil, pero oye, a mí me mola, y los gustos están para respetarlos. Quizás publique alguna entrada con algo de información sobre Pokémon X-Y... ¡AVISO! Si subo algo, casi seguro que contendrá spoilers, así que, quien se vaya a comprar el juego o no se lo haya pasado, mejor que no lo vea hasta entonces.

Y bueno, nada más quería decir. Era sólo para que supierais el porqué de el no publicar entradas. Y ahora, ¡hasta la próxima! Byes!

lunes, 9 de septiembre de 2013

Mis caritas (ovaladas) con Icon Generator

Bien, bien, chic@s. Ya tengo 300 visitas. La verdad... no esperaba llegar. Por eso dije que pondría mis caras hechas con Icon Generator si llegaba, porque creía que no iba a llegar (sí, me da corte ponerlas). Pero en fin, lo prometido es deuda. Espero que os gusten :D

MARIO











FIONA











AMADOR











NEXO











NOAH











VULCANO








PEDRO








MALENA







Esos son los que tengo hasta ahora. No os riáis de mí, ¿vale? ¡Hasta la próxima entrada! Byes!

jueves, 29 de agosto de 2013

¡¡Icon Generator!! x3

Uff, estoy flipadísimo. Hay una página que realmente me ha sorprendido. ¡Icon Generator! ¡Con ella puedes crear tu propio icono de cinco formas distintas! Están: cabeza cuadrada, cabeza ovalada, pixel art de cuerpo entero, pixel art de la cabeza y pixel art de animales. Te dan a elegir las diferentes partes del cuerpo, entre ellas ojos, adornos, boca, nariz, cejas, tono de piel, ropa... ¡Bestial!

Bueno, yo sólo digo que Icon Generator es flipante. De momento, dejo sólo el link de la página para que vayáis probando. Ahora, que si llego a 300 visitas (en este momento exacto llevo 262), subiré mis iconos hechos hasta el momento. ¡Reto a batir, chic@s!


Hala, id probando. Y eso, si queréis ver mis iconos hechos hasta ahora, ya sabéis: ¡300 visitas! Byes!

(SPOILER)


lunes, 26 de agosto de 2013

Backyard Monsters - 1

Uff, cuánto tiempo sin publicar entradas. Pero en fin, hoy traigo una que me transporta a mis más borrosos recuerdos, a una época... a una época de hace dos años, aproximadamente. Esa cosa que traigo hoy se llama Backyard Monsters.

Backyard Monsters es un juego que ANTES había en el Tuenti. ¿Qué pasa? Pues que los del Tuenti se hacen viejos y cada vez empeoran más. Primero quitando el Backyard Monsters, y luego con el nuevo Tuenti ese cutre. Bien, pues Backyard Monsters lo quitaron de Tuenti. ¡Menos mal!, menos mal que los del Facebook aún tienen ideas buenas. El Backyard Monsters salió en el Facebook antes que en el Tuenti, con la única diferencia de que, en el Face, aún permanece este mítico juego.

EXPLICACIÓN:
Backyard Monsters es un juego de monstruos en el que, lo primero que tienes que hacer, es construir un Ayuntamiento. El Ayuntamiento es como el edificio principal de tu ciudad. En esa ciudad que, con dinero y recursos, irás creando poco a poco, tendrás que criar monstruos con ayuda de las Academias de Monstruos, las Incubadoras, etc. Para ello, tendrás que conseguir muchos recursos e ir mejorando el Ayuntamiento. Hay unos monstruos más poderosos que otros pero, lógicamente, son más difíciles de conseguir.

Pero no todo es tan bonito en el mundo de Backyard Monsters... No sólo se trata de incubar monstruos... ¡Se trata de atacar, destruir, arruinar a otras personas REALES! De vez en cuando, recibirás ataques de tribus CPU del juego, a las cuales podrás atacar tú también. Construye edificios que te den recursos (madera, piedras, putty y goo) para poder hacer torres defensivas. ¡Sube de nivel TODAS tus construcciones almacenando recursos para construir la ciudad más monstruosa de todos los tiempos! Fabrica monstruos y lánzate a la aventura: ¡mientras no estén jugando, podrás atacar poblados de otra gente REAL! ¡Activa el mapa, busca una ciudad que te interese y lanza a tus monstruos al ataque! Destruye sus torres, roba recursos... ¡El juego del apocalipsis! Pero cuidado... Cuando te desconectes, puede que recibas un ataque sorpresa de alguien... Si te atacan, devuélveles la jugada, pero si tú atacas a alguien, ten cuidado, porque podrían tomar represalias...

Y en la entrada 2 de Backyard Monsters, explico un poco sobre los monstruos y las torres... Aguardad, pequeños, aguardad. Byes!

jueves, 22 de agosto de 2013

Paridas creadas por mí - 1

El aburrimiento es algo muy malo, y como me aburro, tengo que hacer cosas que espanten al público de este blog. Hoy tocan paridas inventadas por mí.

PARIDA 1:
El otro día, cuando aún era invierno, creo que vi algo que no sé si vi de verdad visto, pero algo vi. Fue entonces cuando un cojo me puso la zancadilla y me caí encima de un mudo, el cual se puso a insultarme y a darme la charla. Menos mal que tenía yo esos tres céntimos, porque los metí en los ojos del ciego y todo el mundo explotó.

PARIDA 2:
En la luna había una vaca medio muerta, pero Charizard descendió desde los confines de un bosque a calcinar a Metapod, aunque fue inútil, ya que pasó un ratón por en medio. Suerte que hay buena gente, así que vino a hacer caca en un rayo. Si eso no hubiera pasado, Hitmonchan no lo habría contado. Menos mal que el sol no se vengó.

PARIDA 3:
Cuando la batalla comenzó, todo el mundo abrió la puerta para recoger a sus perros. Ese día desayuné pizza del GameStop, porque me fui a la Mili. Los tíos eran super simpáticos, y convivían en paz con las bombas nucleares de Georgia, las cuales eran bastante feas. Un día llegó una exorcista a luchar contra los demonios, hasta que sacó del cuerpo de un militar al mismísimo Dios Magikarp.

Vale, esta  última no era parida del todo, pero bueno. Puede que ponga más paridas aún. Byes!



martes, 20 de agosto de 2013

Juegos que no pueden faltar en tu teléfono Android - Tomo 2

ANDROID. ¡SÍ, SÍ, SÍ!



Regresan los juegos esenciales para vuestro Android. Sí, sí, sí, por fin. ¿Preparados? ¿Listos? ¿Seguro? ¿Pero segurísimo? Mmm... No sé yo... ¡¡YA!!



Nº 4.- RADIANT HD. Los marcianitos han regresado, y con bastante mala uva. Esta vez han llamado a sus horribles jefes... ¡Para que los puedas ver en el mejor HD! Mejora tu nave espacial para destruir meteoritos y marcianitos. Las fases son extremadamente largas. Con esto en el poder de tu móvil, dile adiós al aburrimiento. ¡Hay más de cinco jefes finales! Yo estuve cinco días intentando pasarme el último, y al final borré el juego... Es bastante complicado.







Nº 5.- TEMPLE RUN 2. ¿Creías haber despistado a los astutos monos calavera? Puede... ¡Pero a ver cómo te las apañas con su jefe! Ahora es un mono gigante quien se ha empeñado en acabar contigo definitivamente. ¡Escapa con el tesoro del templo por los nuevos y tortuosos caminos de salida! Los excelentes gráficos te harán pasar un buen rato intentando batir tus récords sin descanso. Si estabas muy acostumbrado al Temple Run 1, ¡ten cuidado con los nuevos obstáculos!



Nº 6.- BOUNCY SEED. Para algo tenía que servir tener un móvil táctil con Android. ¡Esta semillita saltarina está rodeada de peligros! Traza pequeños muelles para impulsarla a lo más alto de las nubes mientras coges los Power-Ups y evitas los peligros. Cada 20.000 metros, cambiarás de estación del año. Bouncy Seed es, aunque a primera vista infantil, un juego muy entretenido que al menos en mi móvil no falta.




Bueno, esos son los juegos de hoy. Puede que aún traiga más... No sé, no sé, ya se verá. De momento, Byes!

lunes, 19 de agosto de 2013

Tutorial - fusiones Pokémon

Si os gustaron mis fusiones Pokémon (que no creo) y no sabéis hacerlas vosotros, tranquis, tronquis, que el menda os enseña. Pero diréis: <<Ehh, Pablo, yo no me aclaro con las letras y me gusta ver fotos para los tutoriales, y si no me pones fotos no me va a gustar tu blog iñimiñimiñí...>> Pues te digo que vale; voy a hacer un tutorial con fotos. Recuerda que las fusiones se hacen con Paint, que es importante.

PASO 1 - Seleccionar dos Pokémon que conjunten

Vamos a empezar por fusionar dos Pokémon para no complicarnos la vida. Es muy, muy importante que tengan algo en común, o partes características (cuernos, brazos, alas, etc) para fusionar; no intentes que te salga bien hacer un Darkrai con Snorlax. En este caso, los Pokémon son Crobat y Wigglytuff.

PASO 2 - Decide qué miembros vas a fusionar

Importante: hasta que no tengas la idea muy clara en la cabeza de qué partes del cuerpo vas a añadir o quitar, no podrás hacer la fusión. Decide, por ejemplo, si poner las alas de Crobat a Wigglytuff o las orejas de Wigglytuff a Crobat.

PASO 3 - Selección de forma libre y Ctrl +C

Cuando tengas claro lo que hacer, empieza por seleccionar las partes que quieras utilizar del menú del Paint "seleccionar". De ahí, elige "Selección de forma libre". Esto sirve para seleccionar el área exacta que tú quieras, sin tener que ser la selección rectangular. Es importante que, cuando tengas seleccionada la parte que quieras, pulses a la vez las teclas Ctrl y C. Luego, pulsa Ctrl y V para que se copie la parte seleccionada. Así, si te equivocas, podrás volver a seleccionarla cuando quieras.

PASO 4 - Controla la perspectiva

En este caso le pegaremos las alas de Crobat a Wigglytuff. Sabiendo que las alas salen por detrás del cuerpo, habrá que seleccionar a Wigglytuff y arrastrarlo sobre el ala, no seleccionar el ala y arrastrarla sobre Wigglytuff. En este último caso, el ala quedará incluso por delante del brazo. Para la otra ala, volver a pulsar Ctrl + V y hacer aparecerla de nuevo. Entonces, seleccionar el ala, pulsar el botón derecho y darle a "Voltear horizontalmente". Entonces, arrastrar a Wigglytuff sobre la otra ala.

PASO 5 - El color

Si ya tienes el Pokémon ideal que querías, ahora te falta el color. No hace falta que uses el cuenta gotas y el cubo para ir rellenando; eso lleva más tiempo. Basta con que: 1- Selecciones el borrador. 2- Luego el cuentagotas. 3- Con el cuentagotas, haz clic derecho en el color de Wigglytuff que quieres pintar. 4- Vuelve a coger el cuentagotas, y haz clic derecho sobre el color de Crobat que quieres que pinte el anterior color de Wigglytuff seleccionado. 5- Pasa el borrador por toda la pantalla PULSANDO EL BOTÓN DERECHO, no el izquierdo (si pulsas el izquierdo, pintarás sobre tu dibujo en lugar de pintar tu dibujo). 6- Selecciona un color más oscuro de Wigglytuff y luego un color más oscuro de crobat, y así sucesivamente, hasta tenerlo todo pintado (no puedo hacer captura de pantalla para este paso, es difícil explicarlo mediante una).

RESULTADO

Así es como se queda Wigglybat o Crogglytuff, o como quieras llamarlo. Espero que os haya servido este largo tutorial, porque desde luego a mí me ha costado trabajo hacerlo :P


¡¡BYES!!


domingo, 18 de agosto de 2013

Minecraft - parte 2

Aquí estoy otra vez. No he podido esperar más para escribir este artículo, pues estoy impresionado con Minecraft. En la anterior entrada de Minecraft (curiosamente, la más larga hasta ahora del blog) expliqué el modo Individual y el Multijugador, pero hoy queda lo más sorprendente de todo: los MODS. Los Mods son unas MODificaciones del juego, como bien indica su nombre. Son completamente legales, cada uno hecho por una persona diferente, pero todos flipantes. Instalar Mods es bastante complicado la primera vez, pero una vez te enseñas, no problem. Cada mod se instala de una forma distinta, pero la mayoría se instalan de la siguiente manera:

1.- Descargar Minecraft Forge Api (misma versión que la que tengas en tu juego)

2.- Descargar el Mod deseado

3.- Abrir el archivo ".minecraft"/"bin"/"minecraft.jar" (se abren desde el buscador de Windows)

4.- Pegar archivos de Forge Api dentro de "minecraft.jar"

5.- Borrar carpeta META-INF

6.- Mover el archivo del Mod descargado dentro de ".minecraft"/"mods"

7.- ¡¡DISFRUTA DEL MOD!!

La mayoría de Mods se instalan de esta manera, pero para algunos necesitas Forge Api, para otros Modloader... Uno de los que a mí me impresionaron fue el impresionante Mutant Creatures, en el que la mayoría de los enemigos normales de Minecraft se convierten en horribles criaturas mutantes...

¡Bueno, y hasta aquí la entrada de Minecraft - parte 2! Espero que os haya servido la información de los Mods a los torpes que no sepáis instalarlos (es broma). Byes!


sábado, 17 de agosto de 2013

Mis fusiones más recientes

Me he estado mareando la cabeza como nadie para hacer todas estas fusiones de Pokémon (con sprites). Algunos se podría decir que son casi "Fakemon", porque a ver quién adivina por quién está formado el Ditto de fuego ese (bueno, principalmente por Ditto) o el caballo cíclope con pelo malva. Me las he currado mogollón, si no os gustan allá vosotros. ¡Disfrutadlas!


ANUNCIO TELETIENDA

Tin, tin tin tin, tin, tin, tin tin tin, tin... ¡¡TELETIENDA!!


Aburrido de mi blog, ¿verdad? ¡Tranquilo, hay muchos otros blogs más interesantes por todo Internet! Yo he estado buscando sin descanso el mejor blog de todos para curar vuestro aburrimiento. No tenéis por qué sufrir leyendo las tonterías de este blog, pero he encontrado uno que realmente merece la pena. El tío hace más o menos lo mismo que yo, pero, sea como sea, lo hace de una forma más original. Así que, en este ANUNCIO TELETIENDA, quisiera aprovechar para patrocinar su blog. Es este:


Sin duda, el mejor blog del mundo. Enhorabuena al creador, aunque no lo conozca. Si quiere saber sobre más blogs buenos, por favor marque este número:

123456789012345678901234567890

Gracias por escuchar (o leer) este ANUNCIO TELETIENDA. ¡Hasta la próxima!



Mis primeros ArtWorks

Desde mi último cumple (hace poco) tengo una Tableta para hacer ArtWorks y tal en el ordenador. Sí, eso para dibujar con un boli ordenático. Pues bien, he hecho ya dos ArtWorks, ambos de dos fusiones con sprites Pokémon que hice anteriormente. Son estos:


Este es Dustkull. Si os fijáis, arriba del ArtWork está el sprite de la fusión. No se ve muy claro, pero ya lo subiré en mi siguiente entrada de fusiones. Está hecho con Dustox y Duskull, no muy currado, pero chulo. Aquí las sombras y los brillos no son muy originales, ya que fue mi primer dibujo con la Tableta.









Este menda es Gyarabat. La fusión con sprites era tan SUMAMENTE MALA que decidí borrarla. El ArtWork, compuesto por la cabeza y color de Zubat y el cuerpo de Gyarados, está bastante bien, puesto que mejoré bastante en las sombras y... Sí, me doy cuenta ahora: no le he hecho brillos. Pero en fin, un fallo es un fallo. Jamás veréis la fusión de sprites porque se perdió en los confines del Paint, vamos, hasta donde alcanza el "folio". Espero que al menos os guste el ArtWork.





Y hasta aquí los ArtWorks que llevo hechos de momento. Pero tranquilos; hay más en proceso, y van mejorando. ENTRADA TERMINADA.

Juegos que no pueden faltar en tu teléfono Android - Tomo 1

ANDROID. ¡SÍ, SÍ, SÍ!


¿Tenéis un móvil con Android? ¿Os aburrís demasiado con él y no le dais uso? ¿Sois más bien lo que se dice "semi frikis"? Pues os traigo la solución: las primeras tres aplicaciones y juegos que NO PUEDEN FALTAR en vuestro móvil con Android.


Nº 1.- APTOIDE. Retirado hace unos meses de Google Play Store por piratería. Esta aplicación te permite descargar TODAS las aplicaciones que deberían ser de pago, pero totalmente gratis. No hay problema para descargarlo, aunque haya sido retirado; basta con buscar "aptoide" en el buscador de Google y descargarlo en la página web oficial de Play Store. ¡Listo, todas las aplicaciones en tu poder!






Nº 2.- MY BOY! FREE. Si te gusta la Game Boy Advance pero no has sido capaz de conseguirla, aquí tenemos tu solución: el mejor emulador de GBA de todos los tiempos. Gracias a la página de internet de FreeRoms, entre otras, podrás descargar juegos de GBA y jugarlos aquí. Puedes jugarlos completamente TODOS, desde Pokémon hasta Shin Chan. Un buen entretenimiento para vencer al aburrimiento. Muy recomendado (por mí).




Nº 3.- ANGRY BIRDS. Estos pájaros están enfadados, y es que unos cerditos verdes no paran de robar los huevos que ponen. ¡Aprovecha la tactilidad de tu móvil y entrena la destreza de tus dedos para tirar por los suelos las construcciones sobre las que se hallan los cerdos! ¿Que cómo se hace? ¡Lanzando los pájaros a toda velocidad para que las destruyan! Por supuesto, cada pájaro tiene una habilidad especial. También muy bueno.




CONTINUARÁ...